Tendencias en el servicio de catering en España: Una mirada al 2024
Como parte de la industria de la gastronomía, el sector del catering en España se encuentra en constante evolución, adaptándose a las nuevas necesidades y preferencias de los consumidores. Bajo este contexto, el escenario propone nuevos retos y desafíos para competir exitosamente en este sector. A continuación, analizaremos las principales tendencias que marcarán el panorama del catering en el 2024:
1. Sostenibilidad y consumo responsable:
La conciencia medioambiental en la gastronomía es cada vez más importante para los consumidores, por lo que los servicios de catering que se adapten a esta tendencia tendrán una gran ventaja. Esto implica:
- Reducción del desperdicio alimentario.
- Uso de productos ecológicos y locales.
- Envases biodegradables y compostables.
2. Experiencias personalizadas
En la actualidad, son cada vez más los clientes que buscan experiencias realmente únicas y personalizadas, por lo que los servicios de catering que ofrezcan opciones a la carta, menús degustación o experiencias temáticas se visualiza tendrán un mayor éxito.
3. Comida saludable
Más que una tendencia, la creciente preferencia hacia una alimentación más sana se refleja también en el sector del catering. Lo que quiere decir que se demandarán más opciones con menos azúcares, grasas saturadas y calorías, así como una mayor oferta de platos vegetarianos, menú vegano y sin gluten.
4. Food trucks y eventos informales
Es innegables que los food trucks se han convertido en una opción popular para eventos informales, lo que puede incluir desde sencillas bodas, hasta fiestas o festivales más populares. Ofrecen una alternativa más flexible y económica a los tradicionales servicios de catering.
5. Tecnología e innovación
Definitivamente la tecnología está transformando el sector de la gastronomía y el catering. Se están utilizando plataformas online para la reserva de servicios, la gestión de pedidos y la elaboración de menús más personalizados.
6. Integración de las redes sociales:
Con la globalización de la información y la tecnología de la comunicación, las diferentes plataformas de redes sociales se constituyen como una herramienta poderosa para promocionar los servicios de catering. Los proveedores que las utilicen de forma efectiva podrán llegar a un público más amplio y en consecuencia, aumentar sus ventas.
7. Chefs famosos y colaboraciones
La colaboración con chefs famosos o influencers gastronómicos sin duda es una estrategia altamente eficaz para aumentar la visibilidad, construir autoridad y el prestigio de un servicio de catering.
8. Diversificación de la oferta
Los servicios de catering que ofrezcan una variedad de opciones, como catering para eventos corporativos, bodas, fiestas privadas o catering escolar, tendrán más posibilidades de competir con un mayor éxito.
9. Internacionalización
Los servicios de catering que sepan cómo adaptarse a las necesidades de clientes internacionales, ofreciendo menús y opciones culinarias de diferentes países, tendrán un mayor potencial de crecimiento y competitividad con una marca global.
10. Formación y profesionalización
Es una necesidad, la formación continua del personal es clave para ofrecer un servicio de catering de calidad. Los proveedores que inviertan en la formación de sus empleados y colaboradores estarán mejor preparados para afrontar los retos y desafíos del futuro.
Las empresas que se adapten a las nuevas tendencias y necesidades de los consumidores estarán mejor posicionadas para tener éxito en el futuro.
Elige el lugar: tu casa, empresa, otro que más te guste o cuenta con los Espacios LAFITA, que son una solución que te asegurará el éxito de todo el servicio, pues nuestro equipo y recursos están perfectamente adaptados a ellos.